Walt Disney nació el 05 de diciembre de 1901 en Chicago, siendo el cuarto de los cinco hijos del
matrimonio. Pasó la primera
parte de su infancia en Marceline, Missouri. Se trasladó allí, con toda su
familia, en 1906, a una granja.
Como tanto él como su hermana menor, Ruth,
eran demasiado pequeños para ayudar en las labores de la granja, pasaban la
mayor parte del tiempo jugando. Esperó
hasta sus 8 años para asistir a la escuela primaria en la ciudad con su hermana. Este es el momento de la vida donde forja fuertes vínculos con su
hermano Roy. La granja fue revendida en 1909, por enfermedad del padre. La
familia se trasladó a Kansas City en 1910. Los años de vida en Marceline,
marcan para siempre el subconsciente de Walt Disney y forjarán su gusto por la fauna y flora, temas
para siempre queridos a su corazón.

Sin embargo, en otro registro, la vida de la
ciudad será otro gran trastorno para el niño.
Aprende, es cierto, a disfrutar un ritmo diferente. Alejado de la campiña y el
silencio se encuentra, ahora, en una desconocida
ciudad ruidosa llena de sonidos y olores. Kansas City ofrece a el niño de 9
años, mil y una escapatorias (en particular, una feria con atracciones) a su
vida triste. Su padre, incapaz de mantener un trabajo estable, compró una pequeña
empresa de distribución del periódico e involucra a sus hijos Walt y Roy para
las entregas. Walt Disney continúa al mismo tiempo en la escuela, aunque realmente
no brilla, exhausto por las horas de trabajo. Las materias convencionales no se
le dan bien. Por otro lado, revela, a través de dibujo y disfraces, habilidades
artísticas y de creatividad sorprendentes. Obtuvo permiso de su padre para asistir a
clases de arte el sábado. Esta decisión va a cambiar su vida... Walt Disney
descubrió, en 1916, una película en blanco y negro que, lo marca para siempre:
una adaptación del famoso cuento de hadas, ¡Blanca Nieves y los siete enanitos,
con Marguerite Clark!

En 1917 , su padre vuelve a quebrar.
Decidió, una vez más, trasladar a su familia y se fue de Kansas City a Chicago.
Walt se quedó algo de tiempo con sus hermanos mayores y se reunió con sus
padres en el otoño. A continuación, comenzó en Chicago la escuela secundaria y regresa a clases nocturnas
de dibujo. En 1918, queriendo
seguir los pasos de su hermano Roy, que se había enrolado en la marina,
abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser
demasiado joven. Enterado de que el cuerpo
de ambulancias de la Cruz Roja admitía a chicos de diecisiete años, falsificó su certificado de nacimiento. De este modo, marcha como conductor de ambulancias a
Francia justo después del armisticio del 11 de noviembre de 1918. Está casi un
año. La experiencia es muy gratificante para él. Ella le da la confianza y la
madurez para tomar el control de su vida. Ahora está convencido de querer ser
artista. Su padre no compartía su entusiasmo , Walt Disney se fue de Chicago , y decidió vivir su vida.

Se unió a su hermano Roy
en Kansas City y consigue un trabajo en una empresa de publicidad , la Pesmen
-Rubin . Su trabajo es hacer arte comercial (crear anuncios para periódicos y revistas) y posters para un importante cliente, una sala de cine: el Teatro
Newman. Fue durante este período que Walt Disney conoció a un joven colega de su edad, especialmente
bueno en el dibujo, Ub Iwerks. Desafortunadamente, después de las fiestas de
Navidad, la empresa los despidió por la falta de pedidos. Ambos
decidieron empezar su propio negocio, fundaron una compañía llamada
"Iwerks-Disney Commercial Artists" en enero de 1920. Por desgracia, no consiguieron demasiados
clientes, y finalmente tuvieron que abandonar. Ambos fueron contratados por la
empresa Kansas City Film Ad, en la que trabajaron en anuncios, realizados con
primitivas técnicas de animación, para los cines locales. Walt convenció a su jefe, en el mes de su llegada, para
contratar a su amigo Ub Iwerks. Disney estaba fascinado por las
posibilidades de la animación.
Pasó varios días en la biblioteca pública de
Kansas City hojeando libros de anatomía y mecánica. Leyó también un libro de Edweard Muybridge acerca de la
animación. Aprovechó su tiempo en Film Ad experimentando con animación y
técnicas cinematográficas.
En 1921, Walt
Disney tomó prestada la vieja cámara de su jefe y produjo su primera película.
Su cliente no es otro que Frank Newman, propietario de la cadena de salas de
cine, teatro Newman, para la que había trabajado en Pesmen -Rubin. Para vender
su plan, hace un un pequeño dibujo animado titulado Newman Laugh -O- Grams. En
el mezcla por primera vez imágenes de personajes animados y reales, en esta
ocasión su propia mano dibujando sobre el tablero.

Es el único trabajo completamente
realizado por Walt, para los siguientes contó con la colaboración de otros
artistas. La buena acogida de estos cortos de un minuto de duración, sobre
temas de actualidad, como el aumento de la delincuencia en Kansas City, y
rebosantes de humor y de hallazgos le impulsa a buscar construir un proyecto
más ambicioso. Se inicia, de hecho, en la creación de un cortometraje de
animación, contar una historia. Le pidió a su hermano Roy, que le prestara su
garaje para llevar a cabo el intento. Trabajo todas las noches durante casi
seis meses, junto a sus compañeros y realizan Caperucita Roja, basado en una
historia ya conocida, pero modernizada. La
caricatura está llena de gags y humor. El resultado es particularmente
atractivo teniendo en cuenta los medios utilizados. Walt Disney reúne a sus
amigos para recaudar fondos financieros y crear su primera empresa, Laugh-O-Gram Films, Inc. Dedicándose a
realizar cortometrajes animados basados en cuentos
de hadas populares y relatos para niños, como Cenicienta
o El gato con botas. Entre sus empleados
estaban Iwerks, Hugh Harman, Rudolph
Ising, Carmen Maxwell, y Friz
Freleng. Los cortos se hicieron famosos en la zona de Kansas City, pero sus
gastos de producción excedían a los ingresos que proporcionaban.